miércoles, 29 de enero de 2014

Abelia grandiflora

Abelia
Abelia x grandiflora

 

Nombre científico o latino: Abelia x grandiflora

- Nombre común o vulgar: Abelia

- Familia: Caprifoliaceae.

- Arbusto semicaducifolio, ramas arqueadas y rojizas.

- Arbusto ramificado de follaje persistente, de 1-1,5 m de altura y hasta 3 m.

- También se cultivan variedades de porte bajo.

- Es un arbusto de hoja semicaduca.

Follaje: semipersistente; hojas ovales, opuestas.

- Hojas opuestas, ovadas u ovado-lanceoladas, cortamente pecioladas, margen aserrado.

- Flores: de 1-1,5 cm de largo, blanco-rosadas, dispuestas en inflorescencia en la extremidad de las ramitas.

- Después de la floración persiste el cáliz de color rojizo.

- Época de floración: desde la primavera hasta principios del otoño.

- Es una planta poco común por su período de floración excepcionalmente largo.

- Flores tubulares coloreadas de blanco rosáceo, ligeramente perfumadas.

- Fruto aqueniforme, correoso, alargado y coronado por el cáliz persistente.

- Puede plantarse al lado de otras especies, aisladamente e incluso en maceta, pero es mejor que componga masas uniformes o, al menos, que las manchas formadas con ella sean extensas y amplias.

- Adaptación: muy buena en variadas condiciones.
 
 

 

 

 

 

lunes, 27 de enero de 2014

domingo, 26 de enero de 2014

viernes, 24 de enero de 2014

Sobre mi rocalla

Mandé una foto de la rocalla a una revista de jardinería para que me la publicasen y el redactor me ha contestado pidiéndome más fotos y un pequeño texto para publicarlo todo en una sección de la revista. Ya se lo he mandado, ahora esperando el resultado..
 

domingo, 19 de enero de 2014

Strelitzia reginae

Esta es la ultima adquisición para mi jardín. Me la ha dado mi suegra, es una planta de pleno sol que también va bien en maceta. Tiene unas flores muy llamativas que parecen la cabeza de un ave, por eso también se le llama ave del paraíso.

sábado, 18 de enero de 2014

Ultimas tareas en el jardin

Hoy he quitado el acolchado de corteza de pino en el limonero y los rosales, y estos últimos los he agrupado formando un anillo alrededor de la pérgola. El motivo es la duda de si pudiera la corteza de pino generar hongos con mas facilidad en estas plantas. Lo cambie por acolchado de guijarros, lo que había anteriormente.

lunes, 13 de enero de 2014

Lentiscos

El otro día me fui a dar un paseo por el parque natural Marismas del Odiel y puse mis ojos en unos arbustos redondeados que había a un lado del camino cada ratito. Buscando en internet, resulta que se trata de lentisco o entina. De hecho, cogí un esqueje, pero parece ser que es harto difícil reproducir este arbusto por ese metodo, así que lo he dejado.

domingo, 12 de enero de 2014

La enredadera

Hay elementos en un jardin mas o menos importantes. La podranea ricasoliana que planté hace dos meses, que aun es muy pequeñita, esta llamada a ser un personaje clave en mi jardin, por su belleza, colorido y tamaño. Acompañara en este papel ''principal'' a la sofora, el limonero y la dama de noche.

viernes, 10 de enero de 2014

Cereus peruvianus

Ayer compré esta plantita, un cactus enano, famoso porque absorbe las radiaciones, para poner en mi mesa del trabajo. Primero pasé por un bazar y vi un caldero pequeñin azul que me gustó para poner una macetita dentro. Luego, pasé por una floristería y ya cerré el circulo, comprando este cactus, que era el único que le quedaba.

Correhuela

Creo que este es el nombre de la planta que cubría aquel campo junto al Lagares que trabajaban mis abuelos hace como 40 años, en un lugar que ya no existe por el cambio de curso del rio. Era una planta tapizante con grandes hojas y bonitas y grandes flores blancas, por lo que recuerdo.

jueves, 9 de enero de 2014

Coleo

Mi compañera de trabajo se jubila en unos días, y voy a heredar un coleo que tiene en la mesa. Es una planta que estoy descubriendo ahora y me fascinan sus preciosas hojas variegatas. Lo tiene metido en un jarrón con agua, sin tierra. Lo pondré en tierra e intentare reproducirla por esqueje.

lunes, 6 de enero de 2014

Dia de reyes

A mis peces les ha traido una pecera nueva y unos moños a la perra. Mi rosal sevillano que tengo en la pergola esta muy bonito, con flores rojas de un rojo precioso. Este tipo de rosal aqui en andalucia da muchas flores durante todo el año, es una maravilla, aunque no es nada fragante, por ponerle algun pero...

sábado, 4 de enero de 2014

pequeño arbusto

Me encanta este pequeño arbusto que veo en la monacilla, lo estoy esquejando para tenerlo en casa. Aunque no se si es un boj, laurel enano, evonimus..aunque apuesto mas por mirto o arrayan

lo que tengo y disfruto en mi jardin

Este año que se va, debido a la baja de 8 meses que he tenido, he dado un salto en mi afición y atención a las plantas, convirtiéndose en mi mayor afición. Este son las especies que tengo ahora:
En el suelo: césped, hibiscos, rosas, sophora japonica,buganvilla,lavanda,boj,tomillo,santolina,cupea,enebro,podranea ricasoliana,azalea,dama de noche,camelio,gardenia,fuchsia,clavelina,romero,limonero,hierba Luisa,cala,amaryllis.
En maceta exterior: pensamiento,áloe vera,buganvilla,petunia,geranios,poinsettia,bromelia,dalia,amaryllis,narciso,euphorbia milii,clavelina,chamaedorea,hierbabuena,perejil,áloe vera.
En maceta interior: cheflera,potos,anturio,begonia rex,orquídea phalaenopsis (ahora mismo agonizante, espero se recupere).
Estoy esquejando boj,geranio y gardenia.

Sigo poniendo la malla

Solo me queda una pequeña parte del jardin para librarme de los hierbajos...

Dia de viento fuerte

Hoy hace ventarron, antes he estado colocando un poco de malla antihierbas

Esta es la podranea mas grande que he visto, rodea completamente a este pino

Malla antihierbas

Hoy seguiré colocando la malla antihierbas donde sin no la tengo puesta

el comienzo

Hoy empiezo mi andadura en este Blog, donde recogeré mis experiencias sobre las plantas en mi pequeño jardín andaluz